Logotipo de Trainotechova Systems

Trainotechova Systems

Proyectos Reales de Analistas Financieros

Durante marzo de 2025, nuestros estudiantes completaron evaluaciones integrales que reflejan desafíos auténticos del sector financiero ecuatoriano. Cada proyecto demuestra aplicación práctica de técnicas de valoración utilizadas en instituciones de Guayaquil, Quito y Cuenca.

Análisis financiero de empresa exportadora ecuatoriana utilizando modelos DCF
Valoración DCF

Valoración de Exportadora Bananera Regional

Evaluación completa mediante flujos de caja descontados para empresa del sector agroindustrial con operaciones en El Oro. Incluyó proyección a cinco años considerando volatilidad cambiaria y ciclos de cosecha.

Valeria Cifuentes Febrero 2025
Comparación de múltiplos financieros para cadena de retail ecuatoriana
Múltiplos Comparables

Análisis de Cadena Retail por Múltiplos

Estudio comparativo utilizando EV/EBITDA y P/E para cadena comercial con presencia en costa y sierra ecuatoriana, evaluando posición frente a competidores regionales.

Esteban Villamar Marzo 2025

Cómo Desarrollan Sus Proyectos

Los estudiantes siguen un proceso estructurado que simula el trabajo real en departamentos de análisis financiero. Cada fase tiene objetivos específicos y requiere documentación profesional.

1

Selección de Empresa

Eligen compañías ecuatorianas con estados financieros disponibles. Priorizan sectores como manufactura, comercio, servicios y agroindustria con datos verificables de la Superintendencia de Compañías.

2

Recopilación de Datos

Obtienen información financiera histórica, indicadores sectoriales y tasas de mercado. Consultan fuentes oficiales del Banco Central del Ecuador y reportes de asociaciones gremiales relevantes.

3

Aplicación de Modelos

Implementan técnicas específicas según el caso: DCF para proyectos con flujos predecibles, múltiplos para comparación sectorial, o modelos híbridos cuando la situación lo requiere.

Herramientas que Aprenden a Dominar

A lo largo del programa, los estudiantes trabajan con las mismas aplicaciones utilizadas en firmas de análisis financiero y departamentos corporativos en Ecuador.

  • Excel Financiero Avanzado
    Construcción de modelos DCF, análisis de sensibilidad, tablas dinámicas y automatización con macros básicas para reportes recurrentes
  • Bases de Datos Locales
    Consulta de información en portales de Superintendencia de Compañías, Bolsa de Valores de Guayaquil y estadísticas del BCE
  • Software de Presentación
    Preparación de reportes ejecutivos con gráficos profesionales que comunican hallazgos a audiencias no técnicas
  • Documentación de Supuestos
    Registro sistemático de premisas utilizadas en proyecciones y valoraciones para auditorías internas y revisiones de pares
Estudiante trabajando en modelo financiero con múltiples pantallas

Experiencias de Estudiantes Recientes

Testimonios de analistas que completaron proyectos durante el primer trimestre de 2025 y ahora aplican estas técnicas en sus trabajos.

El proyecto sobre una procesadora de camarón me ayudó a entender cómo las variaciones del tipo de cambio afectan las proyecciones. Tuve que ajustar los flujos tres veces hasta que encontré un escenario realista. Esa experiencia me sirvió cuando entré a trabajar en el área de crédito comercial.

M
Mateo Salcedo
Valoración de empresa pesquera

Elegí una distribuidora farmacéutica porque trabajaba en el sector. Al aplicar múltiplos comparables descubrí diferencias importantes entre mi análisis inicial y los resultados finales. Aprendí que los datos sectoriales confiables marcan toda la diferencia en la precisión del modelo.

L
Lorena Jaramillo
Análisis por múltiplos sector salud

Mi proyecto sobre una empresa textil me obligó a investigar bastante sobre márgenes de la industria local. Los instructores revisaron cada supuesto y me pidieron justificar las tasas de crecimiento que usé. Ese nivel de detalle me preparó bien para las revisiones que ahora hago en mi departamento.

D
Diego Bustamante
DCF para manufacturera

Trabajé con datos de una cadena hotelera de la costa. Lo más complicado fue proyectar los ingresos considerando estacionalidad y eventos externos. Me di cuenta de que un buen modelo financiero requiere tanto habilidad técnica como conocimiento del negocio real que estás analizando.

A
Andrea Palacios
Valoración sector turismo